Huella Ecológica

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y
servicios. CETis77



Proyecto:Huella ecologica .  


Materia: Lectura Expresión Oral Y Escrita I.


Equipo No.2 

Nombre de  integrantes: Karen Estrella Ibarra Orozco
Maria Fernanda Cruz Terrazas
Johana Camilla Hernandez Serrano
Cinthia Alejandra Garnica Vega
Victor Daniel Tejada Nogales
Valeria Estefania Medina Favela


Maestra: Laura Santos Ruiz.

Fecha: día  24 al 29 de Octubre de 2018.

Medio Ambiente



El medio ambiente es el entorno centrado en la biodiversidad de especies, donde se incluyen elementos naturales y artificiales que se relacionan entre sí; y que pueden verse modificados a partir del comportamiento humano.


Es el área condicionada para la vida de diferentes seres vivos donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como también componentes naturales; como lo es el suelo, el agua y el aire ubicados en un lugar y en un momento específico.
Como parte de los seres vivos, se incluyen todos aquellas especies que llevan consigo acciones que demuestran vida; así como también las plantas; animales y seres humanos.
https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/amp/
 Degradación ambiental

Los recursos de la biosfera son limitados y la problemática medioambiental derivada de su disminución requiere una respuesta urgente en el escenario internacional. La degradación ambiental con el descenso de la cantidad, así como de la calidad de los recursos naturales y su desigual reparto, junto con el incremento de la escasez ambiental, tiene impactos sociales que ya están generando conflictos entre los estados, siendo fuente de los mismos.
Los conflictos sociales incluyendo las guerras como sus expresiones más violentas, están aumentando como consecuencia del cambio climático; motivados por el acceso a los recursos naturales como los bosques, las pesquerías, las tierras agrícolas y el agua, que ya es un elemento clave en muchas de las guerras.



Debido al gran impacto que tenemos sobre los recursos es importante medir el uso de ellos, ahí es donde entra “LA HUELLA ECOLÓGICA” , que esta es el tema principal.


Consultado el 22/10/18



¿Pero qué es la huella ecológica?
Es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) e idealmente también el volumen de aire, necesarios para generar recursos y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de forma indefinida. 


¿Cuál es el objetivo de la huella ecológica?

El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y compararlo con la biocapacidad del planeta. Se trata, pues, de un indicador clave para la sostenibilidad.



¿Cuáles son los beneficios de la huella ecológica?
La ventaja de medir la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar, por ejemplo, las emisiones producidas al transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).


“También la finalidad de la huella ecológica es el de crear conciencia en los jóvenes para que puedan transmitir una conciencia ecológica a las generaciones siguientes”


Los memes, la sociedad y su impacto.

Los memes son los genes de la cultura cibernética. Creados por usuarios que buscan imponer sus códigos, ideas y símbolos, con el fin de expandirlos por toda la red, pero éstas solo podrán ser virales si tienen éxito y logran reproducirse en diversos formatos.
Se han convertido en parte del ADN de las redes sociales, lo que ha ocasionado que dejemos de tener una posición pasiva para adoptar una más activa, desarrollando así nuestra creatividad e innovación para manipular la variedad de información que podemos encontrar en la red y utilizarla para crear un meme que puede llegar a ser viral.

Incluso podríamos decir que esta tendencia ha resultado un aporte muy importante para la comunicación, ya que siempre habíamos estado acostumbrados a recibir información de diversos medios, pero solo como espectadores, no interactuábamos, ni compartíamos ideas o pensamientos. Sin embargo, hoy en día todos tenemos el poder de ser productores de contenido, por la facilidad que tenemos para compartir nuestra información con todo el mundo y generar nuevas tendencias.


Pero, ¿Qué relación hay entre la huella ecológica y los memes?

Cómo ya se dio a conocer también algo que se necesita es crear conciencia ecológica en los jóvenes y que se vaya compartiendo de generación en generación, y que mejor que hacerlo por medio de memes, que como también ya sé mencionó, son los elementos mayor usados en las referencias sociales para compartir información.



En este caso quisimos hacer eso y para transmitir la importancia de el cuidado ambiental decidimos hacerlo a través de los memes, se dejan a continuación.





Comentarios